
Aunque la soledad de los días grises
y el sonido de los coches en la avenida
le devolvieran a la conspiración
del parado,
y todo apareciera como anteayer,
cuando el caos tomaba las riendas
del despotismo y de las horas,
nada le pareció igual
en este desequilibrio
de las musas
prostituyendo a las moscas.
Y volvió a la línea roja,
a la improvisión
del eco sonoro de los silencios.
Excelente poema, que pena vivir en esa conspiración y cola detras de la linea roja.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo
Hola, Tino.
ResponderEliminarSi tuviera que escoger una palabra del poema, que hiciera referencia a la esencia del tema, eligiría "desequilibrio". Porque así entiendo la situación actual de esta sociedad desumanizada, donde los que tenemos pan, lo comemos, mientras otros ayunan y mueren.
Una humanidad donde parece que los que la dirigen...son ciegos y sordos.
Gracias por sacar al blog, de la mano de un hermoso poema, esta realidad...que avergúenza.
Hace años, fuiste mi profesor de religión...en la UEX.
quise poner "deshumanizada", perdón.
ResponderEliminar