Mostrando entradas con la etiqueta plataforma en defensa de la filsofia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plataforma en defensa de la filsofia. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de septiembre de 2012

COMUNICADO DE LA PDFex



SE CONSTITUYE LA PDFex y denuncia irregularidades de la enseñanza de la Filosofía en los centros. Se teme que la LOMCE empeore la situación de los departamentos de Filosofía.

La Plataforma para la Defensa de la Filosofía de Extremadura (PDFex) se volvió a reunir en su II Asamblea en Mérida, a las 18 h. de la tarde, en el Aula de Audiciones de la Biblioteca Pública Jesús Delgado Vahalondo. Esta se había formado el día 13 de septiembre, en Badajoz, teniendo entre sus asistentes a miembros de la Asociación de Filosofía de Extremadura (AFLEX). En este inicio de la Plataforma se denunció con un Manifiesto la problemática que muchos departamentos de los IES de la región habían sufrido a consecuencia de las ratios horarias y de alumnos. En este Manifiesto de su primera asamblea, la PDFex abogaba por la calidad de la enseñanza de la Filosofía en los centros, ya que en algunos de ellos se habían tomado las asignaturas dependientes de este departamento como “comodín” para rellenar los horarios de otros departamentos, no de forma puntual sino sistemática, provocando que las jornadas de Tiempo Parcial, ofrecida por la Administración para interinos, no se llevara a efecto. Se denunció también la falta de consideración con las asignaturas del departamento Filosofía impartidas por otros especialistas. No tiene sentido que profesores de economía o de educación física impartan estas asignatura ya que la calidad de la enseñanza, en estas materias, baja.  Este hecho se ha dado en algunos centros ha provocado la alarma en el colectivo de licenciados de filosofía.

Este día 27, la segunda reunión de la PDFex, se centró en varios puntos:
El primero, en continuar hablando de las irregularidades denunciadas en un Manifiesto anterior, es decir  de la situación de la enseñanza de la Filosofía en los centros de Secundaria de la Autonomía extremeña y que se ha presentado a todos los grupos de la Asamblea de Extremadura. De algunos, como de IU se ha conseguido ciertos compromisos.
El segundo punto, la PDFex, se une a las propuestas de la REF (Red Española de Filosofía) ante la problemática que se plantea con la nueva Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).
La Plataforma observa en este nuevo ordenamiento de educación, por un lado,  la desaparición de la Ética de 4º de la ESO dejando reducida  la Filosofía a los dos cursos de bachillerato. Esta se impartirá, como asignatura obligatoria, en primero y segundo de Bachillerato en las tres modalidades que el Ministerio propone: Artes; Ciencias y Humanidades y Ciencias Sociales. Ante esto la PDFex aboga por introducir materias de este departamento en la ESO por ejemplo una Introducción a la Filosofía, como se propone desde la REF para 4º de la ESO.
De dejar reducida la Filosofía al Bachillerato la PDFex se pregunta si, lo mismo que ha peligrado el trabajo de los interinos de filosofía este año, no se cuestionará también el trabajo de algunos funcionarios en expectativa de destino por reducirse, aun más, las horas de este departamento y con ello el personal de plantilla.

Por ultimo, la Plataforma para la Defensa de la Filosofía en Extremadura cita a todos, docentes de la Filosofía y personas sensibilizadas con esta causa y quieran implicarse, a una tercera Asamblea para tratar esta problemática de la nueva ley (LOMCE) el día 29 de octubre, en Mérida.

viernes, 14 de septiembre de 2012

La Plataforma en Defensa de la Filosofía en la Asamblea

Hoy la Plataforma en Defensa de la Filosofía ha sido recibida en la Asamblea por el grupo de IU y PSOE, el grupo del PP está previsto que nos reciba en breve. 



La PDF ha dejado un manifiesto reivindicativo en la sede de estos grupos parlamentarios. El mismo manifiesto ha sido entregado y registrado en la Consejería de Educación, en la Dirección General de Personal Docente y en la Secretaría General de Educación. 

El manifiesto de la PDF rievindica especialmente la calidad de la educación que estará mermada por la amplia ratio de alumnos y por haber tratado las asignaturas propias de filosofía como sistema de relleno de horarios de otros departamentos. 

El hecho de que las materias de filosofías se impartan por otros profesionales de otras competencias hace que nuestra educación sea de contenidos, por supuesto mal explicados y no una educación crítica ¿Qué hace un profesor de EF dando clases de Filosofía en 1º de Bachillerato o una profesora de inglés dando Historia de la Filosofía? Este desbarajuste en el que se han visto envueltos los departamentos de filosofías ha sido denunciado en la Asamblea. 

De IU se ha obtenido un compromiso firme de actuación a todos los niveles. 

El día 27  de septiembre la PDF (Plataforma para la Defensa de la Filosofía) se volverá a reunir en Mérida. De aquí arrancarán cuestiones fundamentales para que se discutan en la Asamblea de Extremadura.

domingo, 9 de septiembre de 2012

Carta abierta. Por una filosofía en las aulas




A todo el que quiera leerlo y unirse a esta voz de protesta. 

No sé si sabreis que este año han sacado solo una plaza vacante de filosfía en toda Extremadura. ¿No parece inaudito? Pues no, todo tiene su explicación y os cuento. Hay una decisión política de suprimir la filosofía de secundaria quedándole reducida al bachillerato, es decir quieren, y así lo han expresado en algunos centros los inspectores, que la Educación para la ciudadanía y las Éticas sean impartida por otros departamentos que, digámoslo claro, no saben de estas materias. Y les da igual. Todo esto lleva a sobrecargar algunos departamentos de filosofía con las horas de bachillerato y suprimir las plazas. Tienen que ahorrar, dicen. Bochornosa esta visión economicista que suprime plazas en educación.

¿Qué pasa? ¿ Qué quieren hacer, suprimir el pensamiento crítico de las aulas? Desde luego cargándose la filosofía lo consiguen. 
Un grupo de interinos directamente afectados hemos comenzado a movernos, ahora bien quedando claro que no reaccionamos solo porque nos quedemos en paro sino y también, porque vemos la terrible situación de la docencia y, concretamente, en el ámbito de la filosofía.
Desde mañana, en Badajoz, comenzamos acciones, somos unos pocos y nos gustaría que alguien nos apoyara. Un abrazo para todos.

Ver enlace

MIS VISITAS AL MUNDO

MIS VISITAS AL MUNDO
Tiene Lisboa sonidos de agosto