Mostrando entradas con la etiqueta De La frontera consentida.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta De La frontera consentida.. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de mayo de 2014

Ya no escriben con tinta de luz.

" y entre otras cosas ya no escriben con tinta de luz" ( graffiti. Anónimo)




Hace tiempo que la suciedad del descuido
volvió anónimos a los humanos.
Hace tiempo que estos cambiaron el sonreír
por mensajes cortos, sin alma y por  monosílabos
que marcan, entre ellos,  la distancia milimétrica
de lo  correcto.
Hace tiempo, mucho tiempo, el existir
se  convirtió en una obligación aburrida
que apunta al suicidio vital.
Hace tiempo que los hombres  olvidaron la luz
en pro de la prisa. Hace tiempo,mucho tiempo,
que ya no escriben con tinta de luz.

viernes, 8 de noviembre de 2013

Sobrevivir


Sobrevivir entre las sílabas del poema,
porque los versos tienen ese paisaje que marca
el después del dolor; ese sufrimiento que está
en el origen de la madurez.

Sobrevivir en la  metáfora que navega
por encima de la nada, sin destrozar el pasado
que nos soporta.

 Sobrevivir,  porque la existencia, a veces,
es una pregunta en el pentagrama de la vida.  

Sobrevivir al escalofrío de la basura de los "hijos de puta"
que nos empujan a recoger su mierda en el revés de lo justo
haciéndonos gritar el valor de lo humano. 

Sobrevivir es algo mas que tener carne de poeta
que, como el "escarabajo sagrado", se impone a la descomposición;
es saltar la línea roja de lo correcto más allá de lo prohibido;
es aprender a no esperar la felicidad que no existe; 
es dar bandazos entre lo amargo y la angustia
del no saber qué vendrá; 
es tener ojos de rapero que miran donde los demás se duelen;
es creer en la verdad y en lo bello, como un escándalo.

lunes, 4 de noviembre de 2013

. Panorama cardiológico.

Cuando a ratos el corazón interrumpe la voz.



El puto neón me rompe  la vista.
Como una guillotina  su afilada luz 
se deja caer sobre mi cabeza.  
Agujas de plástico masturban  mi carne
uniendo la ira a un monitor 
que canturrea en morse.

 Una mosca juega al despiste 
en medio de esta sala donde el dolor
navega a sus anchas. Nada que hacer
solo esperar que los dígitos proclamen 
el maldito ostracismo de esta caverna .
Salir de este agujero se convierte
en el  mejor de los evangelios. 

En esta isla de sábanas y cables,
las voces se apagan. El neón sigue
mientras los demonios preparan cielos postizos. 

lunes, 28 de octubre de 2013

Desaparezco en la luz. Balbuceo de un rap

Siento que desaparezco en la luz,
mientras el sonido de tu voz
se mezcla con el ruido callejero.
Prisionero de las horas que marcan
la distancia, mi cuerpo reclama
tu cuerpo y no hay aire
que me haga respirar ni cielo
que me dé esperanza.

Siento, siento la pesadez
del puto cotidiano que me roba
tu presencia. Cuando apareces
me despierto del letargo de los días
para luego girar, como un satélite,
alrededor de tu sonrisa.

Siento que desaparezco en la luz,
mientras el sonido de tu voz
se mezcla con el ruido callejero...

jueves, 3 de enero de 2013

Las tardes me saben a cenizas sin remover.






















Yo te nombro en el aire.
Me duele tu huella.
Y me entrego al dolor
de las palabras rotas.

Las tardes me saben
a cenizas sin remover.

Tú me acusas por las esquinas
de infiernos ocultos y te vuelves
para borrar ese resto de luz
que te delata. Y te entregas.

A ti no te nacen arroyos
en el silencio de las manos.
Ese silencio que  sabe guardar
medias verdades, días fingidos,

que expone el mundo al revés
al final de cada día.

jueves, 1 de septiembre de 2011

En blanco y negro


















Nunca fue tan abierta la mañana, nunca
cuando la carne acortó distancia en la sonrisa;
y la ternura de los besos, huellas de aves al pasar.
Un mar en la espalda, olas arrastrando la palabra
a una orilla imaginaria que habla de promesas,
de un hasta luego, de noches, de silencios. Nunca,
como hoy, se hizo tan de día la mañana
en el verbo pronunciado 
que traza líneas de  luz 
en el juego amante
de los cuerpos.



miércoles, 31 de agosto de 2011

los espacios de la carne




Los sueños se convirtieron en espejos del verbo,
en horas volando en la piel de la tarde. Y la brisa
respondió a las caricias en los espacios de la carne
que gritaban deseos. Nada que hacer cuando la mirada
se contagia de la altura y los versos se acumulan en el aire.


MIS VISITAS AL MUNDO

MIS VISITAS AL MUNDO
Tiene Lisboa sonidos de agosto