Destinado a comunicar todos esos momentos que son espacios donde la palabra se convierte en el refugio cierto, en luz capaz de abrir caminos.
martes, 22 de septiembre de 2009
Em defesa de um desenvolvimento sustentável
Na tarde de sábado, dia 19 de Setembro, dezenas de pessoas participaram no Fórum “Linguagens sobre o rio”, promovido pelo Bloco em pleno Guadiana e que reuniu activistas espanhóis e portugueses em defesa de um desenvolvimento sustentável que não hipoteque o futuro das populações.
martes, 15 de septiembre de 2009
domingo, 13 de septiembre de 2009
Las siete vidas del gato
viernes, 4 de septiembre de 2009
FADO, PUNTO Y APARTE
Hace unos años visité Lisboa con mi mujer.
Fueron unos días inolvidables.
De ahí salió este poemario que pronto será publicado,
también en portugués.

1
El desamor se asoma
en el pozo sin fondo del tiempo,
donde el pasado es presente
ante la mirada oscura de la tarde.
¿ Dónde está el amor que enamoró
instantes de caricias en un río
a punto de asaltar la carne?
La luz deja paso al recuerdo
en la distancia de lo huido;
estelas de cielo
en la raíz del alma.
El sentimiento presta la voz al canto
y la ilusión se vuelve instante feliz
que roba impulso a la muerte errante.
2
Corre el viento por las mesas
al ritmo de la voz,
palpito del deseo
en los ojos de la carne.
La mirada se prende
a los tacones en su giro
como sombra de flores apagadas.
Fado, de cariños extraños
que fluyen en el río
de perdidos amores.
Fado.
Rueda la música
entre los dedos del alma,
frágil canto que arropa el deseo
de ronda por la noche.
La guitarra desnuda cuerpos,
la palabra abandonos
y la brisa dibuja el vino
en la lujuria de los labios.
Fado que arrastra la vida
al ángulo del dolor,
al silencio con forma de mujer
que viste de agosto a Lisboa.
Fueron unos días inolvidables.
De ahí salió este poemario que pronto será publicado,
también en portugués.

1
El desamor se asoma
en el pozo sin fondo del tiempo,
donde el pasado es presente
ante la mirada oscura de la tarde.
¿ Dónde está el amor que enamoró
instantes de caricias en un río
a punto de asaltar la carne?
La luz deja paso al recuerdo
en la distancia de lo huido;
estelas de cielo
en la raíz del alma.
El sentimiento presta la voz al canto
y la ilusión se vuelve instante feliz
que roba impulso a la muerte errante.
2
Corre el viento por las mesas
al ritmo de la voz,
palpito del deseo
en los ojos de la carne.
La mirada se prende
a los tacones en su giro
como sombra de flores apagadas.
Fado, de cariños extraños
que fluyen en el río
de perdidos amores.
Fado.
Rueda la música
entre los dedos del alma,
frágil canto que arropa el deseo
de ronda por la noche.
La guitarra desnuda cuerpos,
la palabra abandonos
y la brisa dibuja el vino
en la lujuria de los labios.
Fado que arrastra la vida
al ángulo del dolor,
al silencio con forma de mujer
que viste de agosto a Lisboa.
Etiquetas:
Del poemario: Tiene Lisboa sonido de agosto
jueves, 3 de septiembre de 2009
La piel tiene memoria
lunes, 31 de agosto de 2009
Mañana de agosto

El aire huele a mañana, a fritos,
a la risa infinita de los niños.
En el aire navega tu voz,
tu mirada, eco de sábanas maduras
vertido en el filo de unos besos.
El olor vuelve en el límite
de la fatiga, vuelve resucitado
cambiando el gris de las palabras
con el color de la quietud.
Todo huele a ternura,
a mañana de agosto,
fabricada con gotas de luz
y brisa alentejana.
La claridad y el olor irrumpen
en este instante desnudo
hasta empujar, leve,
el viento portugués. Todo
abraza la sorpresa
en tu cintura inacabada.
Un verso go
te
a
en la tierra frágil de tus pechos,
desciende por el temblor de los geranios
borrachos de rojo y verde.
Un temblor de agua menuda
invade el pulso de día,
roto en el espejo del tiempo.
Todo huele a ti
grabado en las paredes,
transparencia de luz que amortigua
el ruido cansino de la calle.
viernes, 21 de agosto de 2009
DESPUÉS
Después de perdida
la cuenta de las horas,descubrí
que los sueños tenían el recuerdo
de tu mirada.
La forma de tu rostro se perdió
en el barullo de la calle
dejándome tu nombre
con ese olor a soledad
que dibujan los desiertos.
Perdido en mil tareas
la piel de los versos
reclamó
el canto de las voces, de los llantos
agolpados en mis manos.
Después, en el silencio de la noche,
llegó el delirio de tu hambre
palpando los rincones del deseo
y en un cuerpo a cuerpo, me sedujiste
hasta detener el tiempo
en la sorpresa de tu risa.
lunes, 17 de agosto de 2009
Final o principio
Me asombro al mirarme
en tu lago herido, en tu cabeza
de tormenta, en tu boca acristalada
en tus manos borrachas de caricias.
Pregonas el final,
un principio sin violines, el tránsito
ese brotar de la vida en otro surco.
Amanece, tu carne se despierta de luz.
Publicado en el foro Libertad 8
Mi padre ha muerto.
Se fué de noche
dejándonos la luz.
domingo, 16 de agosto de 2009
jueves, 13 de agosto de 2009
MARTIRIA
miércoles, 12 de agosto de 2009
Preguntas y respuestas

Hace unos días me hacían una encuesta a la que intenté responder con la mayor sencillez posible, si es que se puede ser sencillo al responder de cosas personales
¿Qué significado tiene para ti ser poeta?
Aclaro, no soy poeta sino amanta de la vida y desde ahí intento mirar esa parte que a nadie le gusta ver...Al final, termino haciendo poesía. Por tanto, ser poeta es ser un buscador donde nadie busca.
¿Qué autores y de qué manera han influenciado en tu poesía?
Hay muchos autores en mi vida de aprendiz de escritor, una lista muy larga que excuso decir. Por supuesto cuento con los clásicos españoles y extranjero, pero el que más me ha marcado es Luis García Montero con el que me une una cierta amistad esto sin contar con los portugueses: Eugenio de Andrade y Sofía de Melo. Alquien que recientemente me ha llegado y mucho es José María Cumbreño del que me precio ser amigo.
Tu vida ha sido muy intensa y esa intensidad se refleja en tus escritos, ¿cómo ha sido esa travesía urbana?
Sencilla intentado no dejarme asfixiar por el cotidiano. Por supuesto busco no perder la inquietud ni la capacidad de sorprenderme. Tampoco soy un ingenuo y sé que las cosas no son fáciles pero procuro relativizar
¿Qué piensas de los grupos poéticos que coexisten en la red?
Están bien. Me gusta espacialmente Libertad 8 porque es sencillo y no está masificado. Otros como Ultraversalia tienes que tener cuidado con lo que dices y ...Bueno, creo que son interesantes siempre que no sirvan para engolfar el ego.
¿En qué nuevos proyectos de escritura poética estás embarcado
En uno que es el de intentar sacar adelante poesía de lo cotidiano sin dejar la del silencio.
¿Se lee menos poesía actualmente?
Siempre se ha leido poca poesía. Es más dificil que la prosa por su alto contenido simbólico.
Para el poeta aparte de ser una necesidad vital, escribir es un compromiso, ¿cómo definirías tu compromiso?
Como una responsabilidad con la vida. Ser generoso y compartir lo que uno tiene es bueno.
Con el corazón en la mano y sin tópicos, ¿qué le ha reportado a su vida la poesía?
Ser más sencillo. Escribir es un acto de humildad. Todo no se sabe y tienes que estar aprendiendo continuamente.
Nada sirve y todo vale

Fto de Jarmila, compañera del Curso de Verano de Coimbra.
Caricias de piedra y de hierro, colores
con tono de inmundicia. Arranca la vida
entre olores podridos de naranjas ácidas.
Nada sirve y todo vale. Como la vida
transeunte de la ciudad en el funeral
de las horas. Emoción de voces
pegadas al tronco que crece
a expensas de curiosos viandantes.
sábado, 8 de agosto de 2009
LA SIETE VIDAS DEL GATO.
Ante la imagen rota de mi padre
I
Un árbol roto, sin dolor. Sólo
el sonido de las hojas.
Se llevaron el árbol,
con él la sombra.
II
Toda la vida soportada
en ese respirar monocorde,
sin color, falto de gestos.
III
Por qué la brisa no es el viento,
si los dos son aire. Por qué
las palabras son letras
en un espacio vacío y la escritura
llena el vacío de las palabras. Por qué.
IV
No pretendo entender aunque pregunte
por aquel ángel que custodia
la entrada hambrienta
del invierno.
V
Por qué no forzar este ángulo
de la ventana y ver la plaza
al revés, el árbol y el banco
donde nadie se sienta.
No entiendo este juego
de la muerte disfrazada de vida.
VI
Hay quienes viven con el retal
de las horas,
y quien, en medio de sus devaneos,
ni las viven.
Quién vendrá cuando todos
hayan recogido la mesa.
VII
Esboza una mirada pero no hay mirada.
Hace días que cerró
la caja de las sonrisas,
su huella permanece al borde
de la sed.
Duele cortar las raíces, duele
este suspiro de horas contenidas,
viento de sueños, en este instante.
Duele pasar las páginas, duele.
Etiquetas:
Del poemario: Las siete vidas del gato
viernes, 7 de agosto de 2009
Otra vez la luz
jueves, 6 de agosto de 2009
miércoles, 5 de agosto de 2009
sacar una lección
Mi padre sigue igual. La vigilia del Hospital creo que me ha vuelto más humano. Tocar el fondo de lo frágil siempre es bueno o al menos nos hace mejores. Después se relativiza todo, nada es importante, ni urgente. Aunque no me gustan estos trances no tengo más remedio que positivar y sacar una lección de ello.
martes, 4 de agosto de 2009
Habitación 124
Mi padre se muere
Habitación 124. El silencio
de sus ojos llena este espacio
desnudo.Ningún reproche,
ninguna culpa,en este tránsito
animal.
------------
Habre los ojos con el cansacio
de quien no quiere seguir
en este desierto.Pero el mar
de sus dedos no deja de traer
olas,esas ganas de vivir
lejos del ruido.
-----------
Está, soportando
la levedad de su cuerpo.
Estoy, dejándome llevar
por su suspiro. Y en este
estar,indiscreto, volamos
hasta descubrir la mentira
de la altura.
Habitación 124. El silencio
de sus ojos llena este espacio
desnudo.Ningún reproche,
ninguna culpa,en este tránsito
animal.
------------
Habre los ojos con el cansacio
de quien no quiere seguir
en este desierto.Pero el mar
de sus dedos no deja de traer
olas,esas ganas de vivir
lejos del ruido.
-----------
Está, soportando
la levedad de su cuerpo.
Estoy, dejándome llevar
por su suspiro. Y en este
estar,indiscreto, volamos
hasta descubrir la mentira
de la altura.
lunes, 3 de agosto de 2009
TRANSEUNTES
Nos volvimos a besar, fecundos
besos. Y el amor destapó, libre
de amarres, la pasión. Un rito peligroso,
sin igual. Todo se volvió nada, feliz
vacío, en esa danza, limpia,
vertiginosa de los cuerpos, pendientes
de la sombra. Los ruidos, fecundaron
otros ruidos en ese torbellino, límpido,
de caricias donde la piel, perfecta,
se hizo agua y las manos
ciegos transeúntes
agarrados al alma.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)